La subespecialidad de Cornea y Segmento Anterior se encarga de solucionar los problemas oculares relacionados con la falta de visión producidos por un daño en la cornea, conjuntiva o cristalino. A la cornea le pude ocurrir una opacidad, edematizarse o ponerse muy curva o muy plana. La conjuntiva se puede deformar o inflamar y el cristalino ponerse opaco. Realizamos entonces tratamientos para Queratocono, Pterigion, leucomas o cicatrices, catarata, tumores y miopías e hipermetropías altas. Las cirugías son las siguientes:
- Cirugías de Queratocono.
- Reemplazos de Cornea.
- Cirugías de Pterigion.
- Cirugías de Catarata.
- Cirugías Miopías o Hipermetropías Altas.
![]() |
||
La cornea. |
Es un tejido delgado y transparente que se encuentra en la parte anterior del ojo. Se parece a un lente de contacto en su forma, es la lente más poderosa del sistema ocular y permite el ingreso de las imágenes hacia todo el sistema visual. La cornea está compuesta de cinco capas llamadas epitelio, bowman, estroma,endotelio. Sus patologías mas comunes son el Queratocono, las cicatrices, los Edemas y los Tumores. |
|
![]() |
||
La conjuntiva. |
Es una membrana mucosa transparente que recubre la superficie interna de los párpados y la esclera anterior. Es decir, que recubre todo el ojo sin pasar por la cornea. Sus patologías más comunes son las infecciones de diversas etiologías, Tumores, Pterigión y Pinguecula. | |
![]() |
||
El cristalino. |
Es un lente encapsulado, suspendido por delgados ligamentos o zonulas que vienen de los procesos ciliares. Está localizado por detrás del iris y por delante del humor vítreo. Su movimiento permite que el ojo enfoque la imagen que viene de objetos lejanos y cercanos Su patología más importante es la Opacidad del Cristalino, conocida como catarata. | |